Proyectos Colaborativos Estudiantiles
Descubre cómo nuestros estudiantes desarrollan habilidades financieras trabajando en equipos multidisciplinarios. Aquí documentamos sus experiencias, desafíos superados y los conocimientos adquiridos a través de la colaboración.
Dinámicas de Equipo en Finanzas
Nuestros grupos de trabajo enfrentan situaciones reales del sector financiero español. Durante el semestre de otoño 2024, los estudiantes formaron equipos de 4 a 6 personas para analizar casos de ahorro familiar, planificación de pensiones y gestión de presupuestos domésticos. La experiencia les permite comprender diferentes perspectivas sobre las decisiones económicas.
Comunicación Financiera
Aprender a explicar conceptos complejos de manera clara entre compañeros de diferentes niveles de conocimiento.
Resolución Grupal
Desarrollar consensos sobre estrategias de inversión y ahorro considerando distintas situaciones familiares.
Análisis Compartido
Combinar fortalezas individuales para crear evaluaciones más completas de productos financieros.
Presentación Conjunta
Coordinar exposiciones donde cada miembro aporta su especialidad al tema común.
Cronología de Logros Grupales
Cada semestre, nuestros equipos alcanzan hitos importantes que demuestran su crecimiento colaborativo. Estos proyectos reflejan el desarrollo progresivo de competencias financieras aplicadas a contextos reales.
Análisis Comparativo de Cuentas de Ahorro
Equipo: Adrián Molina, Carla Vázquez, Diego Herrera, Sofía Castillo
Durante febrero 2025, este grupo evaluó 12 productos de ahorro disponibles en el mercado español. Su investigación incluyó tasas de interés, comisiones y condiciones especiales. Presentaron sus conclusiones mediante una metodología que ahora utilizan otros equipos.
Simulador de Presupuesto Familiar
Equipo: Naia Etxeberria, Markel Aguirre, Ane Gorostiza, Unai Fernández
En abril 2025, desarrollaron una herramienta práctica para familias con ingresos medios. El simulador considera variables como gastos fijos, imprevistos y objetivos de ahorro. Su trabajo fue reconocido en el congreso estudiantil de economía doméstica de Murcia.
Guía de Inversión Responsable
Equipo: Laia Rovira, Marc Puigdemont, Jordi Mas, Núria Soler
Su investigación de mayo 2025 se centró en opciones de inversión sostenible accesibles para pequeños ahorradores. Entrevistaron a 15 familias catalanas sobre sus prioridades financieras y ambientales, creando un manual práctico de 40 páginas.
Trabajar en equipo me ayudó a entender que las finanzas personales no son solo números. Cada compañero aportaba experiencias familiares diferentes: algunos habían visto a sus padres ahorrar para la vivienda, otros conocían situaciones de autónomos. Al combinar estas perspectivas, nuestro análisis sobre productos bancarios fue mucho más completo. Aprendí tanto de sus preguntas como de mis propias investigaciones.
Ekaitz Mendizábal
Especialización en Ahorro Familiar